Hoy se ha puesto en marcha una Unidad Móvil de Información para personas refugiadas ucranianas que han llegado a Galicia huyendo del conflicto en su país. Es una iniciativa impulsada por la Xunta de Galicia y gestionada por Cruz Roja.
La finalidad es proporcionar información relevante y de interés sobre los recursos y ayudas que tienen a su disposición y cómo acceder a ellas. Esta oficina itinerante resolverá cuestiones relacionadas con la tramitación de la protección temporal o el acceso a recursos sociales, sanitarios, educativos y de empleo, por ejemplo.
El acto de presentación ha tenido lugar hoy en A Coruña y han intervenido Fabiola García, conselleira de Política Social de la Xunta, y Carmen Colmeiro, presidenta de Cruz Roja en Galicia, que han estado acompañadas por Arturo Parrado, director xeral de Inclusión social, Gonzalo Trenor, delegado territorial de la Xunta en A Coruña, y Martín Fernández Prado, presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña.
Asimismo, Juan Redondo, responsable de Asilo y Migraciones de Cruz Roja en Galicia, se ha encargado de mostrar y explicar el funcionamiento de esta oficina móvil, que está atendida por una trabajadora social y por una mediadora e intérprete y que recorrerá diferentes localidades gallegas durante los próximos tres meses.
Por otra parte, también se ofrece la posibilidad de que las ucranianas y ucranianos trasladen sus consultas a través del correo galicia@cruzroja.es o por teléfono y WhatsApp al 604 044 018. Además, esta semana también se habilitará una web con la información principal y con la opción de solicitar cita previa: ucraina.cruzvermella.gal Estos servicios se podrán utilizar en varios idiomas: español, ucraniano, ruso, inglés y gallego.
El conflicto en Ucrania es la mayor emergencia humanitaria en Europa en décadas. Nuestra Organización está trabajando tanto en el ámbito internacional como en el nacional y más local. La intervención de Cruz Roja con las personas refugiadas contempla diferentes líneas de actuación con el objetivo de brindarles el máximo apoyo posible y favorecer su acogida e integración en nuestra comunidad.