Síguenos


Más de 120 persoas participaron en el Encuentro de voluntariado de la provincia de Pontevedra

El voluntariado es uno de los pilares fundamentales de Cruz Roja y gracias a su implicación y compromiso la Organización Humanitaria puede desarrollar numerosos proyectos y actividades en toda la provincia de Pontevedra. Con el objetivo de poner en valor la labor que desarrollan las personas voluntarias, el sábado 04 de noviembre se celebró una nueva edición del Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja en Pontevedra. El evento tuvo lugar en el Pazo de la Cultura con la participación de más de 120 personas voluntarias procedentes de las ocho asambleas comarcales y locales que la Organización Humanitaria tiene en la provincia: Baixo Miño, O Condado, Lalín, Pontevedra, Redondela, O Salnés, Tabeirós y Vigo.

 

El acto inaugural comenzó con un saludo institucional a cargo de María Teresa Álvarez Quicler, presidenta provincial de Cruz Roja en Pontevedra. Tras este, cuatro personas voluntarias dieron a conocer en una mesa redonda sus experiencias en distintos proyectos de la Organización. En concreto, hablaron de las recogidas de basura realizadas en Ponteareas, Vigo y Pontevedra a lo largo de este año en espacios naturales, como playas y ríos en colaboración con LIBERA, un proyecto de SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes. También se recordaron las etapas del Camino de Santiago realizadas por diferentes colectivos que se atienden desde la entidad, siempre con el apoyo del voluntariado, con el objetivo de fomentar la inclusión y la participación, al tiempo que se pone en valor el Camino de Santiago y se promueve el valor cultural y patrimonial de Galicia, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia. Otro de los puntos destacados fue un análisis de las actuaciones desarrolladas en la provincia de Pontevedra en relación con el conflicto de Ucrania. Por ejemplo, Vigo ha sido el único punto de Galicia donde el año pasado Cruz Roja atendió a casi un centenar de personas que estaban en tránsito hacía Portugal, poniendo a su disposición vehículos para facilitar el cambio de estación (de Urzáiz a Guixar) y ofreciendo un acompañamiento hasta el momento de la partida, velando tanto por el bienestar físico como el emocional en colaboración con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Renfe y Adif.

 

Como broche final a esta jornada, las personas asistentes disfrutaron de una visita al museo de Pontevedra, así como de un recorrido por el centro histórico de la ciudad.

 

Actualmente, en la provincia de Pontevedra Cruz Roja cuenta con más de 2.658 voluntarios y voluntarias activos que aportan su tiempo y conocimientos en ayudar a otras personas sin esperar nada a cambio y que han invertido más de 32.100 horas en acciones voluntarias.