Más de 120 niños y niñas de la comarca de Monterrei, en Ourense, participaron en las ludotecas y actividades de tiempo libre organizadas por Cruz Roja durante el verano que ya toca su fin.
De forma continuada, en Verín se realizaron talleres de manualidades, salidas a la piscina, juegos cooperativos y de agua en el río, si bien hubo tiempo para actividades de refuerzo de lectura, escritura o talleres de alimentación saludable, entre otros.
Además se realizaron actividades en conjunto con otras entidades como una actividad intergeneracional con el Centro de Mayores de Solleira, una visita a Cabreiroá o una búsqueda del tesoro en el Castillo de Monterrei gracias a la colaboración de Turismo Monterrei. Como fiesta de fin de verano, disfrutaron de una excursión al parque acuático de Fafe (Portugal).
También se realizaron actividades lúdicas para niños y niñas en diferentes localidades de la comarca en colaboración con los Concellos: Laza, Cualedro, Verín, Monterrei y Oímbra, donde los juegos tradicionales populares tuvieron un gran éxito.
Promoción del Éxito Escolar
Del total de participantes en las actividades de tiempo libre, 48 niños/as son beneficiarios a lo largo de todo el año en el proyecto de Promoción del Éxito Escolar, que para su desarrollo cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de IRPF y de la Deputación de Ourense, además de los fondos propios de la Organización.
Se trata de un proyecto que tiene como objetivo proteger y acompañar a niños y niñas que por las circunstancias socio-económicas de sus familias se encuentran en situación de desigualdad en el proceso educativo, afectando tanto a su integración social, como a su desarrollo emocional y al rendimiento académico.
Se refuerza su aprendizaje de tipo educativo con el apoyo en la realización de tareas escolares, se facilitó el acceso a actividades de ocio, así como actividades de promoción de hábitos sociales y saludables, de educación medioambiental, prevención de conductas violentas, educación no sexista y valoración de la diversidad. Paralelamente se ofreció un soporte integral a las familias, orientándolas sobre recursos internos y externos para cubrir sus necesidades.
Conscientes de la existencia de nuevas formas de participación y nuevas formas de distribución del tiempo libre, se realiza una labor de dinamización y oferta de espacios que permitieran el empoderamiento de la juventud como personas con valores sociales y de ciudadanía, haciendo especial atención a lograr esa participación en la vida del entorno rural. En este sentido, el juego cobra especial importancia por su papel en el desarrollo educativo.