Síguenos


La Cátedra Cruz Roja Española-USC evalúa el impacto de la COVID-19 entre las personas mayores en Galicia

La población mayor de 65 años se muestra satisfecha con su calidad de vida en tiempos de la pandemia del coronavirus. Este es uno de los resultados de una encuesta realizada por la Cátedra Cruz Roja Española-USC entre cerca de medio millar de personas de 65 o más años en Galicia, concretamente 7 de cada 10 se muestran satisfechas y conformes con su calidad de vida a pesar del contexto actual condicionado por la COVID-19.

 

Esta mañana ha tenido lugar un acto de presentación en el Centro de Estudios Avanzados de la USC en un acto en el que intervinieron el vicerrector de Planificación, Tecnologías y Sostenibilidad, Gumersindo Feijoo Costa; la presidenta de Cruz Roja en Galicia, Carmen Colmeiro; el director de la Cátedra, Fidel Martínez Roget y el co-director de la misma, Manuel Gandoy.

 

Los aspectos mejor valorados, además de las condiciones de sus propios hogares para cumplir las medidas de aislamiento social -con una puntuación media de 4,07 sobre 5-, son los relacionados con las dimensiones de relación social y psicológica, así como el apoyo social que reciben (3,84 sobre 5) o las relaciones personales con las que cuentan (3,81 sobre 5). Por el contrario, entre las cuestiones con valoraciones más bajas destacan las oportunidades de ocio de las que disponen o los recursos económicos con los que cuentan.

 

“En un contexto de enormes dificultades, las personas mayores demostraron una importante capacidad de resistencia, ya que casi la mitad valoran cómo ‘buena’ o ‘muy buena’ su calidad de vida”, ha señalado Fidel Martínez Roget, Además, añadió que “las percepciones positivas aumentan con la edad, lo que pone de manifiesto a resiliencia derivada de la experiencia acumulada con el paso de los años”.

 

Carmen Colmeiro destacó que “queríamos compartir estos primeros datos y darlos a conocer porque son muy interesantes y reveladores. Hablamos de cuestiones tan importantes como la capacidad de resistencia de las personas mayores, la importancia de la solidaridad en situaciones de emergencia o la percepción que ellas mismas tienen sobre su consideración social y mediática”.

 

La finalidad del estudio, realizado entre los días 3 y 12 de noviembre con 411 personas, es detallar la realidad percibida por la población de mayor edad en Galicia a partir de sus propias opiniones y en relación a la situación provocada por la COVID-19.

 

Si bien de estos primeros resultados ya a ser posible extraer conclusiones, la Cátedra Cruz Roja Española-USC profundizará en el análisis de datos en los próximos meses para elaborar una investigación más detallada de la situación de las personas mayores en Galicia.

Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en email