“Enredando tour R” recorrerá este mes de julio seis municipios de las provincias de Lugo y Pontevedra para favorecer, con sus talleres itinerantes, la inclusión digital de las personas mayores. La iniciativa “Enredando tour R” se enmarca en el proyecto de Cruz Vermella en Galicia, Enredando (https://enredando.gal/), cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los/as usuarios/as y avanzar en el camino de la alfabetización a la autonomía digital en Galicia.
La acción, que cuenta con el respaldo de la Consellería de Política Social, se presentó esta semana en Lugo, en un acto que contó con la presencia del presidente de Cruz Vermella en Lugo, Luís Abelleira; el director de R, Alfredo Ramos; la concelleira de Benestar Social, Inclusión e Persoas Maiores del Concello de Lugo, Olga López Racamonde, y la responsable autonómica del programa “Enredando”, Trini de Lorenzo. Además, se desarrollaron las primeras actividades en el aula móvil formativa instalada en la Praza de Anxo Fernández Gómez.
Tras esta primera parada en la capital lucense, “Enredando tour R” recala el jueves 21 en Chantada y el viernes 22 en A Fonsagrada. La próxima semana será el turno de la provincia de Pontevedra, con escalas en Vigo (27 de julio), Pontevedra (28 de julio) y A Estrada (29 de julio).
Integración digital de las personas mayores
La intención primera de esta acción es minorar el efecto de la brecha digital que tanto afecta a un gran porcentaje de las/los mayores y a otros colectivos vulnerables. Hablamos de personas que, por ejemplo, durante el confinamiento y en los momentos más duros de la pandemia, no pudieron echar mano de las nuevas tecnologías para completar gestiones esenciales como pedir una cita médica, hacer la compra o realizar una operación bancaria sin salir de casa.
R y Cruz Vermella tienen claro que lo más importante es que las personas mayores les pierdan el miedo a las nuevas tecnologías y desarrollen habilidades básicas que les permitan avanzar y aprender a navegar por internet, tener una cuenta de correo o enviar un mensaje. Y, sobre todo, que no se sientan solos/as y vean que personal especializado y personas voluntarias de Cruz Roja y de R les darán el apoyo digital que necesiten in situ, en el espacio de las formaciones, o que pueden recibir asesoramiento a través de la página enredando.gal creada específicamente para completar esta acción didáctica dedicada a ellas y ellos.
Esta es la segunda edición de “Enredando tour R” que en 2021 llevó a cabo cerca de medio millar de formaciones en diferentes localidades de las cuatro provincias gallegas. Así, el año pasado se establecieron 11 itinerarios formativos con parada en A Coruña, Cedeira, Sarria, Viveiro, Monforte, Carballiño, Verín, O Barco de Valdeorras, Lalín, Ponteareas y A Guarda, que involucraron a más de 400 personas entre usuarios, profesionales y voluntarios de Cruz Vermella.
Menús formativos (para todos los gustos)
El programa se desarrolla en un aula móvil con contenidos formativos vinculados a las nuevas tecnologías. Una furgoneta superequipada transporta los smartphones, portátiles, tabletas, altavoces inteligentes… y todo tipo de accesorios para facilitar ese acercamiento a la realidad de la tecnología más doméstica y presente en multitud de áreas de nuestra vida cotidiana.
Las personas que participen podrán trastear mientras ‘degustan’ uno de los cuatro “menús formativos” que Cruz Vermella y R les han preparado para que elijan el que más se adapte a sus necesidades y preparación. Los talleres se realizarán en horario de 10:30 h a 13:30 h, en el espacio exterior (protegidos por unas carpas) y cumpliendo escrupulosamente las exigencias sanitarias y medidas anti COVID-19 para garantizar la seguridad de todo el mundo y en todo momento.
Esta es la carta de “Enredando tour R” con sus 4 menús:
_”Vivo no mundo analóxico, rapaza”; menú básico para comenzar a “enredar” en internet
_”E ti… de quen ves sendo?”: para saber qué es y cómo funciona el Whatsapp.
_”Dixitalízate, ho!”: para aprender cómo se puede acceder al SERGAS, al banco, hacer la compra y, en general, cómo gestionar lo más cotidiano por internet.
_”Menú R: móbilR”: cómo compartir el móbilR con nietos/as sin sustos: instalar/desinstalar apps y conocer Youtube Kids.
Para participar en las actividades de “Enredando tour R” las personas interesadas pueden llamar al teléfono gratuito 900 825 030 o escribir un correo electrónico a galicia@cruzroja.es.