“En Cruz Roja actuamos con las personas que están en una situación de vulnerabilidad o exclusión para mejorar su calidad de vida. Contribuimos a que tengan oportunidades y recursos para participar en la sociedad de forma igualitaria al tiempo que tratamos de potenciar su autoestima y autonomía”. Así describió la presidenta autonómica de Cruz Roja en Galicia, Carmen Colmeiro, el programa en el que la entidad colabora con la Consellería de Política Social en la atención a personas sin hogar.
Acompañada del director xeral de Inclusión Social, Arturo Parrado, y del delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, la presidenta de Cruz Vermella agradeció la disposición de la administración pública “en un tiempo complicado en el que hemos tenido que aprender a adaptarnos a las circunstancias”. En este sentido, recordó la colaboración en la gestión y montaje de albergues y espacios de alojamiento temporal y el “apoyo histórico” de la Xunta a través del programa de la Tarjeta Básica durante la crisis sanitaria de la covid-19.
Durante el último año, y con motivo del impacto de la pandemia, todas las acciones vinculadas con el ámbito de la salud fueron reforzadas. Así, actividades de salud preventiva, entregas de productos sanitarios y de higiene, así como acompañamientos a recursos sanitarios, alcanzaron un mayor protagonismo junto a las asistencias en trámites y gestiones de forma virtual, incrementadas por parte de Cruz Roja desde sus propias oficinas.
Solo en 2021, y en el marco del convenio con la Consellería de Política Social, los equipos de Cruz Roja en las provincias de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra atendieron a un total de 1.135 personas en situación de vulnerabilidad extrema, entre las que se encontraban 240 mujeres.
En el marco del convenio autonómico, se realizaron 12.550 intervenciones y 328 sesiones de capacitación con el objetivo de facilitar la inclusión de las personas atendidas y 1270 entregas económicas y de bienes para ayudas de primera necesidad.