Innovación tecnológica para una mejor calidad de vida. Bajo esta premisa, cerca de 120 profesionales de los servicios de Teleasistencia, de centros de operaciones y de personal técnico instalador participan desde hoy y hasta el jueves en las Jornadas nacionales de Servicios Tecnológicos Digitales de Cruz Roja Española.
“Los servicios de teleasistencia son fundamentales para la inclusión social, un elemento indispensable para la vida de las personas mayores que permite proporcionar un cuidado y acompañamiento que, de otro modo, no tendrían. Se trata de dispositivos que hacen posible saber cómo se encuentran los usuarios y conocer sus necesidades de forma instantánea”, explicó la presidenta autonómica de Cruz Roja en Galicia, Carmen Colmeiro, durante la inauguración de las jornadas. “Por eso es tan importante que los profesionales sigáis formándoos en encuentros como este y que podáis compartir vuestra experiencia trabajando por hacer mejor la vida de las personas. Porque vuestra labor es esencial para estar cerca, ser mejores y no dejar a nadie atrás”, concluyó.
La concejala de Igualdad, Bienestar Social y Participación del Ayuntamiento de A Coruña, Yoya Neira, que dio la bienvenida a los asistentes en nombre de la alcaldesa, recordó la evolución del servicio de Teleasistencia en la ciudad desde su puesta en marcha en 1998 – pasando de los veinte usuarios a los más de 1.600 actuales-. Así, destacó la colaboración del Concello con entidades como Cruz Roja “para sacar adelante programas sociales de tanto calado” y subrayó “la importancia de las nuevas tecnologías en el ámbito de los servicios sociales”.
Por su parte, el director xeral de Mayores y Atención Sociosanitaria, Antón Acevedo, puso en valor la voluntad de la Xunta para situar la tecnología al servicio del nuevo modelo de cuidados. En este sentido, subrayó que el Gobierno gallego está impulsando la Teleasistencia, de la mano de Cruz Vermella, para superar los 10.000 usuarios en Galicia al finalizar el año.
Asistentes virtuales
Tras la bienvenida institucional, la experta en marketing digital, comunicación e innovación, actualmente directora de Innovación en t2ó, Esther Checa, ofreció la sesión inaugural Asistentes virtuales: casos de uso en la relación con la persona.