Síguenos


Cruz Roja y Xunta apuestan por poner la tecnología al servicio de más personas en Galicia

La Xunta de Galicia y Cruz Roja estrechan su colaboración con el objetivo común de que en nuestra comunidad autónoma cada vez haya más usuarios que disfruten de las ventajas de los servicios de teleasistencia avanzada, basados en poner la tecnología al servicio de las personas.

 

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de Cruz Roja Galicia, Carmen Colmeiro Rojo, han intervenido en un acto que se ha celebrado en Santiago para hacer balance de la implantación de las diferentes modalidades de teleasistencia avanzada así como para presentar nuevas soluciones tecnológicas y dispositivos. Uno de los retos es convertir a Galicia en una comunidad de referencia en la utilización de la tecnología para la mejora de la vida de las personas.

 

Joaquina Solórzano, Carmen Pérez, Victoria Yáñez son tres usuarias que han participado junto a Roque Fuentes y Juan Manuel Fuentes, familiares de otro usuario, para contar su experiencia con este tipo de servicios, que están dirigidos a personas mayores, con enfermedades crónicas o algún tipo de discapacidad. Las finalidades principales son que los usuarios puedan permanecer en su entorno el mayor tiempo posible, con autonomía y calidad de vida, y por otra parte, aportarles tranquilidad y seguridad tanto dentro como fuera de sus hogares.

 

Ramón Bermúdez de Castro y Óscar Fafíán, director y director técnico de la Unidad de Innovación de Cruz Roja en Galicia respectivamente, han sido los encargados de hacer una exposición de las diferentes modalidades de teleasistencia y de las nuevas líneas en las que se está trabajando. Asimismo se han hecho varias demostraciones de su funcionamiento en directo.

 

Cruz Roja es entidad prestadora de servicios de teleasistencia para la administración autonómica. Actualmente los usuarios y usuarias tienen a su disposición una serie de servicios y programas para componer una teleasistencia avanzada (es importante tener en cuenta que para que se considere avanzada tienen que tener al menos dos de ellos):

  • Teleasistencia básica con línea fija.
  • Teleasistencia básica GSM (con conexión móvil).
  • Teleasistencia móvil.
  • Teleasistencia con geolocalización (para personas con deterioro cognitivo).
  • Agendas médicas / recordatorio de citas.
  • Programa de apoyo a personas cuidadoras.
  • Programa “Siempre acompañados” (para personas sin red familiar ni social).

 

Los servicios de teleasistencia funcionan 24 horas, 365 días al año y una de sus grandes ventajas es que, ante cualquier situación de emergencia social o sanitaria, se puede pedir ayuda a Cruz Roja a través de los distintos dispositivos (colgante, pulsera, teléfono móvil, reloj, terminal domiciliario…).