Lo más importante es que las personas mayores le pierdan el miedo a las nuevas tecnologías y que desarrollen habilidades básicas para navegar por internet, tener una cuenta de correo, enviar mensajes, hacer gestiones online… Esta es la finalidad principal de “Enredando Tour R” y otro de sus objetivos es que no se sientan solas en este proceso y que puedan estar acompañadas por personal especializado y el voluntariado de Cruz Roja.
Esta iniciativa en la que colaboran Cruz Roja, la Xunta de Galicia y la empresa R se ha presentado hoy y dispone un aula móvil que estará en un total de 11 localidades gallegas y que está pensada para enredar a las personas mayores en el mundo digital.
Lo más destacado de la presentación
En el acto de presentación, que se ha celebrado en A Coruña, han participado la conselleira de Política Social, Fabiola García, la presidenta de Cruz Roja Galicia, Carmen Colmeiro, la concejala de Igualdad, Bienestar Social y Participación del Ayuntamiento de A Coruña, Yoya Neira, el director de Empresas de R y del Grupo Masmóvil, Isidro Fernández de la Calle, el director xeral de Maiores, Fernando González Abeijón, y la responsable del proyecto “Enredando” de Cruz Roja en Galicia, Trinidad de Lorenzo. Además, durante la mañana también se han impartido los primeros talleres en el espacio de Cruz Roja y R que se instaló en la Dársena de la Marina.
Fabiola García aseguró que se trata de un proyecto que “permitirá que medio millar de personas tengan acceso al mundo entero a través de sus teléfonos móviles, que les sirven para conectarse con los suyos, entretenerse y facilitarles su día a día”. Por su parte, Carmen Colmeiro destacó que “en Cruz Roja queremos estar cerca de las personas, es algo que nos caracteriza; y también apostamos por poner la tecnología al servicio de la población. Esta iniciativa nos permite ambas cosas. Por una parte, que las personas mayores no se queden fuera del mundo digital y disfruten de todas sus ventajas y, por otra parte, que el hecho de vivir en pueblos o zonas rurales no suponga una desventaja para ellas”.
Isidro Fernández de la Calle, por su parte, afirmó que le parece esencial “detenerse y pensar en las necesidades tecnológicas de colectivos con serias dificultades para sumergirse en el mundo digital, como lo son habitualmente las personas mayores y otros grupos sensibles”.
El proyecto Enredando
“Enredando tour R” se enmarca dentro del proyecto “Enredando” de Cruz Roja Galicia, cuyo objetivo general es reducir la brecha digital entre la población a la que atiende la Organización en nuestra comunidad autónoma. Se trata de un proyecto de capacitación digital que surge para evitar procesos de exclusión social por motivos económicos, de género, de edad, nivel educativo o zona de residencia, entre otros.
“Enredando tour R” es la primera de las grandes acciones de este proyecto que se pone en marcha y que apuesta por apoyar a las personas mayores y sensibilizarlas en el uso de las tecnologías, así como ayudarlas a derribar los temores e inseguridades que puedan tener al respecto.
Aula móvil y menús formativos
La acción cuenta con un aula móvil en la que se ofrecen contenidos formativos vinculados a las nuevas tecnologías. Una furgoneta superequipada transporta los smartphones, portátiles, tabletas, altavoces inteligentes… y todo tipo de accesorios para facilitar ese acercamiento a la realidad de la tecnología más doméstica y presente en multitud de áreas de nuestra vida cotidiana.
En cada una de las localidades donde recale el tour, se instalará el aula móvil en horario de 10 a 14 horas y se organizarán 8 talleres (2 por menú) de 45 minutos cada uno. El aula estará en una plaza o espacio significativo y se cumplirán las exigencias sanitarias y medidas anti COVID-19 para garantizar la seguridad de todo el mundo.
Las personas mayores que participen podrán trastear mientras “degustan” uno de los cuatro menús formativos que Cruz Roja y R les han preparado y que son los siguientes:
– “Vivo no mundo analóxico, rapaza”: menú básico para comenzar a “enredar” en internet.
– ”E ti… de quen vés sendo?”: para saber qué es y cómo funciona el WhatsApp.
– ”Dixitalízate, ho”: para aprender cómo se puede acceder al Sergas, al banco, hacer la compra y, en general, cómo gestionar lo más cotidiano por internet.
– ”Menú R: móbilR”: para conocer la factura electrónica y otras utilidades y aplicaciones prácticas en internet.
En el espacio de las formaciones se les dará el apoyo digital que necesiten y si se quedan con dudas o quieren realizar alguna consulta, tienen la opción de recibir asesoramiento a través de la página enredando.gal
Recorrido por 11 localidades gallegas
El periplo ha comenzado en A Coruña y continuará por otras 10 localidades gallegas según este calendario:
13 de septiembre: A Coruña
17 de septiembre: Cedeira
20 de septiembre: Viveiro
21 de septiembre: Sarria
22 de septiembre: Monforte de Lemos
27 de septiembre: O Carballiño
28 de septiembre: Verín
29 de septiembre: O Barco de Valdeorras
4 de octubre: Lalín
5 de octubre: Ponteareas
6 de octubre: A Guarda
Para participar en las actividades de “Enredando tour R” las personas interesadas pueden llamar al teléfono gratuito 900 825 030 o escribir un correo electrónico a galicia@cruzroja.es