Síguenos


Cruz Roja refuerza su atención a 25.500 personas vulnerables en Galicia ante el COVID-19

Los equipos de Cruz Roja y Media Luna Roja están respondiendo a las consecuencias de la epidemia del COVID-19 a lo largo de todo el mundo, haciendo una labor muy valiosa para apoyar a la sociedad y especialmente a las personas más vulnerables.

 

En España Cruz Roja ha puesto en marcha un Plan de Contingencia frente al COVID-19 para contribuir a la contención y evitar la propagación del coronavirus, reforzando las capacidades de los equipos y recursos disponibles en todo el territorio y promoviendo acciones de prevención y sensibilización a la ciudadanía, especialmente de las personas y grupos más vulnerables.

 

Grupos vulnerables: las personas mayores, con discapacidad o enfermedades crónicas

 

Una de las medidas más importantes que ha puesto en marcha Cruz Roja ha sido lanzar una campaña informativa dirigida a las personas más vulnerables. En el caso de Galicia, se realizarán llamadas a más de 25.500 personas usuarias identificadas en la comunidad autónoma como especialmente vulnerables ante el coronavirus: personas mayores, con discapacidad o con enfermedades crónicas y que participan en nuestros programas y actividades.

 

La información, pautas y consejos básicos que se transmiten son los trasladados por las autoridades sanitarias, con especial atención a la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia y Servizo Galego de Saúde (Sergas). Además de proporcionarles información relevante, la organización humanitaria se pone a disposición de estas personas para cualquier contacto posterior que precisen.

 

En total en España son 400.000, de entre los 4 millones de personas que Cruz Roja atiende anualmente en todos sus programas (empleo, educación, medio ambiente, inclusión social, entre otros): personas mayores, con discapacidad o con enfermedades crónicas a las que atiende la organización.

 

El objetivo fundamental es informarles de las pautas básicas de prevención y hacer seguimiento telefónico de su estado de salud. A través de estas llamadas de seguimiento, Cruz Roja quiere asegurarse de que las personas más vulnerables disponen de las pautas y recomendaciones básicas de prevención.

 

El miedo y la desconfianza pueden aumentar la propagación de las enfermedades y obstaculizar los esfuerzos por contenerlas. En estos escenarios, la información veraz y la solidaridad humana conforman la respuesta más efectiva para prevenir y apoyar a las personas que puedan verse afectadas.

 

Formación e información para prevenir la propagación del COVID-19

 

La formación del personal interviniente en Emergencias y Socorros de Cruz Roja es uno de los puntos clave de este plan de contingencia frente al COVID-19 para lo que se están realizando acciones de formación a los equipos y demostraciones para explicar las acciones de autoprotección del personal, las medidas de higiene básicas, así como la transmisión de mensajes clave y de lucha contra el estigma.

 

Paralelamente, Cruz Roja ha puesto a disposición de toda la población un nuevo curso online sobre el coronavirus, al que han accedido ya más de 35.000 personas y que permite conocer una información básica sobre el COVID-19 para que puedan disponer de conocimientos esenciales para la prevención de su propagación.

Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en email