Vigilar el estado de salud y mejorar la vida de las personas con demencia es la principal finalidad del asistente virtual AVECEN. Cruz Roja, como miembro del Clúster de la Salud de Galicia, lo está probando en el Centro de Día para Enfermos de Alzhéimer que tiene en Celeiro (Lugo).
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo IN-4-AHA (Innovation Network for Active and Healthy Ageing – Red de Innovación para el Envejecimiento Activo y Saludable), que contribuye a la ampliación transfronteriza de aplicaciones probadas y listas para su uso en la atención sanitaria y social. Concretamente, AVECEN surge de la colaboración, con financiación pública, de varias empresas lideradas por Plexus.
Este asistente pretende ayudar a prevenir y autogestionar enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson o el alzhéimer, que se caracterizan por un deterioro progresivo de las funciones cognitivas. En el caso de Celeiro, se está probando con 15 personas usuarias con diferentes estadios de deterioro cognitivo.
Esta herramienta tecnológica se utiliza mediante una tableta y está pensada como un sistema de monitorización y evaluación constante a través de la ejecución de rutinas clínicas, que generan recomendaciones adaptadas al estado de la persona usuaria, permitiendo observar una evolución longitudinal de la enfermedad.
Con estas 15 personas, durante el periodo de prueba del asistente virtual (que comenzó el 15 de noviembre pasado y finalizará el próximo 31 de enero) se emplean, entre otras cosas, cuestionarios y juegos adaptados a su perfil. Además, es fundamental el apoyo de las familias, cuidadores y profesionales del propio centro y de la Unidad de Innovación de Cruz Roja en Galicia, ya que se trata de una aplicación dinámica que monitoriza y evalúa, continuamente, la realización de determinadas rutinas.
En Cruz Roja apostamos por la innovación y por el desarrollo de proyectos tecnológicos que mejoren la calidad de vida de las personas más vulnerables.
IN-4-AHA es un proyecto de la Unión Europea, financiado por Horizonte 2020, en el que participan 10 socios de 7 países europeos entre los que está el Clúster de la Salud de Galicia (CSG).