Síguenos


Cruz Roja incrementa la intervención prevista para hacer frente a la pandemia y atiende en Galicia a más de 111.900 personas

Cruz Roja lanzó en marzo del año pasado el Plan Cruz Roja Responde frente a la COVID-19 para atender a las personas más vulnerables frente a la pandemia. Se trata de una intervención integral a través de acciones en las áreas de socorros, inclusión social, salud, educación, empleo y medio ambiente. Entregas de productos de primera necesidad, orientaciones en materia de empleo, actividades de apoyo escolar o llamadas para ofrecer pautas básicas de prevención han sido algunas de las principales actuaciones del Plan Cruz Roja Responde.

 

Tras 12 meses desde su puesta en marcha, Cruz Roja hace balance de lo que ha supuesto este primer año de pandemia y de las actuaciones llevadas a cabo en el marco de este Plan especial, tanto a nivel nacional como en Galicia. Y al mismo tiempo, la Organización afronta los nuevos retos que se plantea en este segundo año de pandemia. El incremento de las tasas de pobreza, exclusión social y desempleo lleva a Cruz Roja a focalizar su respuesta durante 2021 en la mejora del acceso al mercado laboral y en la lucha contra la brecha digital que afecta a la población más vulnerable.

 

El objetivo previsto inicialmente era el de apoyar a 1.300.000 personas afectadas por la crisis sanitaria, social y económica generada por la COVID-19. Dada la evolución de la situación y el grave impacto de esta crisis, la Organización ha tenido que desdoblarse para llegar al mayor número posible de personas y, además de mantener su compromiso habitual con los colectivos con los que trabaja, ha atendido ya a más de 3.500.000 de personas en España. En el caso de Galicia, Cruz Roja ha apoyado a más de 111.927 personas a través de 742.075 intervenciones. Respecto al perfil de las personas atendidas, el 63% son mujeres, el 35% tiene edades entre 25 y 59 años y las personas mayores de 60 años representan el 33% de la población.

 

Primeros pasos

 

A principios de 2020, Cruz Roja ponía los cimientos de lo que sería la mayor operación de toda su historia en cuanto a movilización de recursos, capacidades y personas.

 

Ante el incipiente impacto de la COVID-19, la Organización intensificaba su actividad con las personas más vulnerables a través de iniciativas como una campaña especial de seguimiento y acompañamiento telefónico a 400.000 personas de sus programas. Asimismo, Cruz Roja ponía a disposición de las autoridades sanitarias todos sus recursos humanos y logísticos. Activaba campañas de comunicación y de sensibilización en todos sus canales, ofreciendo a toda la sociedad cursos abiertos y gratuitos sobre la COVID-19 y reforzaba su distribución de alimentos y kits de primera necesidad.

 

De manera simultánea, la Organización humanitaria diseñaba y preparaba un plan integral capaz de responder al impacto de un virus que comenzaba a afectar a todos los ámbitos y a todas las personas.

 

Datos destacados

 

A continuación detallamos algunas de las acciones y datos destacados de este balance de 12 meses. El Centro de Operaciones de Cruz Roja en Galicia ha estado operativo y funcionando 24 horas al día. Algunas de sus principales funciones han sido proporcionar apoyo logístico y gestionar los recursos necesarios en diferentes actuaciones. También ha estado pendiente de la atención a las personas usuarias de los servicios de teleasistencia.

 

Desde el primer minuto, en socorros Cruz Roja realizó una labor importante llegando a más de 980.000 personas. En Galicia han sido 18.326 las personas atendidas. Hemos tenido disponibles 18 ambulancias y 30 vehículos de transporte adaptado y emergencia para diferentes tipos de traslados y movilizaciones de personas vinculados a la COVID-19.  También hemos colaborado en el montaje de albergues de alojamiento temporal para personas sin hogar en A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa. Asimismo, nos hemos coordinado con los concellos correspondientes para colaborar en la gestión de varios de estos albergues y en esta labor han participado también los equipos de atención a personas sin hogar de Cruz Roja, que también han continuado realizando salidas de calle para apoyar a las personas que lo pudieran necesitar.

 

Hilando lo anterior también con el área de inclusión social, durante el confinamiento inicial, la entrega de productos de alimentación, productos básicos de primera necesidad y medicamentos, fue clave para asegurar la protección de las personas, y desde entonces, estas necesidades siguen aumentando progresivamente, habiendo llegado a más de 950.000 personas. En Galicia se ha atendido a 56.683 personas en situación de vulnerabilidad.

 

En el área de salud, la Organización ha atendido a más de 1.300.000 personas con información, medidas preventivas, entrega de medicamentos y mascarillas. Un total de 55.126 personas fueron atendidas en nuestra comunidad autónoma. Además, ante la necesidad de apoyo psicosocial, se creó ‘Cruz Roja Te Escucha’, un servicio con 13 protocolos de atención que ha ayudado ya a más de 5.000 personas que han sufrido en su propia piel las consecuencias de la pandemia, porque han perdido a seres queridos sin poder despedirse, forman parte del personal sanitario en la primera línea o han perdido su empleo.

 

En cuanto a la economía y el empleo, el Plan Cruz Roja Responde ha generado más de 11.000 ofertas de empleo y más de 4.400 prácticas para alumnado, además de orientación laboral, formación, intermediación laboral y ofertas en mercados inclusivos. En Galicia, hemos apoyado a más de 7.318 personas que han perdido su empleo o están preocupadas ante un futuro incierto en el mercado laboral.

 

En educación, la Organización desarrolló rápidamente píldoras online formativas e informativas sobre la COVID-19 que han tenido un gran impacto, siendo vistas y realizadas por más de 500.000 personas.  Y respecto a los niños y niñas de los programas de promoción de éxito escolar, la necesidad y dificultad de continuar online su educación por no disponer de conexiones ni dispositivos, ha llevado a Cruz Roja a entregar más de 70.000 dispositivos. En Galicia hemos apoyado a más 6.026 personas mediante acciones del área de educación como por ejemplo las 7.649 actividades de apoyo escolar a niños y niñas de familias vulnerables que se han llevado a cabo vía online.

 

Desde el área de medio ambiente se ha atendido a más de 60.000 familias, principalmente en situaciones de pobreza energética, facilitándoles apoyo en la tramitación del bono social, así como con distribución de kits de ahorro energético y mejoras en los hogares. En Galicia también se realizaron actuaciones para paliar la pobreza energética con 591 personas.

 

Voluntariado

 

Cruz Roja es una Organización de la sociedad para la sociedad, y ello gracias a las más de 66.500 personas que han participado en actividades del Plan Responde demostrando su compromiso humanitario. Más de 2.213 voluntarios y voluntarias se han movilizado en Galicia para atender a las personas que más lo necesitaban. En relación a los perfiles de las más de 66.500 personas voluntarias, el 58% son mujeres y destaca el grupo de edad de 25 a 29 años.

 

Alianzas

 

Cruz Roja ha logrado aunar voluntades frente a un reto histórico. Gracias a la solidaridad de la ciudadanía, empresas, medios de comunicación y otros organismos y administraciones públicas, ha invertido más de 108 millones de euros para el Plan Responde. Respecto al origen de los fondos, el 22% corresponde a donativos particulares, el 28% a donaciones de empresas y el 50% a las administraciones públicas.

Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en email