Cruz Roja suma un esfuerzo más en el fomento de los hábitos de vida saludable entre las personas usuarias y la población en general con la creación de la estrategia de Alimentación Consciente, una iniciativa en la que se busca impulsar la alimentación saludable y sostenible. Una serie documental, recetas de temporada o una web son algunos de los formatos que se han preparado para difundir las principales líneas y consejos de la campaña. Asimismo, se realizarán talleres prácticos de cocina tanto intergeneracionales como interculturales.
Hoy se ha celebrado un acto en Galicia, concretamente en el Mercado Municipal de Pontevedra, para presentar los detalles y objetivos de esta esta estrategia en el que han intervenido Javier Senent, presidente de Cruz Roja Española, Carmen Colmeiro, presidenta de Cruz Roja en Galicia, Luis López Diéguez, delegado territorial de la Xunta de Galicia en Pontevedra, Carmen Martín, directora de Salud de Cruz Roja, y Sandrine da Cunha, nutricionista del área de Salud de Cruz Roja. Además, el chef gallego Pepe Solla, que colabora en la iniciativa y no ha podido asistir presencialmente, ha mandado un mensaje en vídeo a los asistentes.
Cruz Roja ha contado también con la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (AGACAL), gracias a cuya colaboración se ha servido una degustación de platos elaborados por el chef Kike Piñeiro cuyo ingrediente principal han sido los mejillones.
Planificar la compra y otras claves
A raíz de la crisis derivada de la COVID-19, la Organización detecta que podría empeorar la alimentación de la población debido a la pérdida de empleo, el confinamiento o las propias secuelas de la pandemia.
Algunas de las claves para evitarlo pasan por la alimentación consciente. Planificar la compra y seleccionar alimentos de calidad, sin necesidad de que tengan un coste elevado, son cuestiones importantes en este sentido al igual que elegir productos de temporada, conservar bien los alimentos, evitar el desperdicio o reutilizar los alimentos cocinados y no consumidos.
‘Un paisaje en la cazuela’
´Moluscos´ es uno de los 19 episodios de la serie documental ´Un paisaje en la cazuela´ y ha sido el primero en estrenarse. Se ha proyectado durante el acto de esta mañana para que las personas invitadas pudieran ver este vídeo centrado en Galicia y en el que, guiados por el chef Pepe Solla y el bateeiro Antonio Otero, conocemos mejor las propiedades del mejillón gallego y su proceso de producción.
La salud, la sostenibilidad y el conocimiento se unen en los capítulos de esta serie documental, que se irán emitiendo en el canal de YouTube de Cruz Roja.
Cada episodio se presenta de la mano de un conocido chef y un productor de la zona para poner en valor un producto típico de su comunidad autónoma. Junto a un nutricionista y experto en sostenibilidad conocemos más estos productos desde un punto de vista nutricional y sostenible. El mejillón gallego, el pan de Castilla-La Mancha, las conservas de anchoas del cantábrico, el requesón asturiano, la miel riojana o el espárrago blanco navarro, son algunos de los alimentos que iremos descubriendo. Cada capítulo aporta conocimiento para aprender a comer, a cuidarse y a vivir el presente con contenido de valor y una gran calidad audiovisual.
Recetas de temporada
La campaña cuenta con una página web propia en la que hay desde un manifiesto de la alimentación consciente hasta noticias de actualidad sobe el tema. Y también hay un apartado específico de recetas. Cada semana se difunden diferentes recetas que tienen como base los productos de temporada, saludables y nutritivamente ricos.
Además, con estas recetas se busca que la alimentación no se rija por las modas y se fomente el comercio local ya que, aunque la industria nos permite comer de todo durante todo el año, el ecosistema se resiente, se gastan más recursos y la calidad no es igual. Para cumplir con este compromiso medioambiental también se muestra un mapa con lugares en los que realizar compras con productores locales o a granel y evitar de paso productos envasados con plásticos.
La estrategia de Alimentación Consciente complementa a otras acciones de la Organización en materia de salud. Cruz Roja trabaja habitualmente la adopción de hábitos saludables y la prevención de conductas nocivas con el estímulo de la actividad física, cuestiones de higiene de sueño, el cuidado de la salud mental o los consejos sobre alimentación mediante talleres específicos y la orientación que acompaña a las entregas de alimentos.