Síguenos


Cruz Roja en Lalín cambia de ubicación para seguir atendiendo a la población de la zona

La Asamblea Local de Cruz Roja en Lalín ha cambiado de ubicación. El nuevo espacio está en la calle Nuno Eanes de Cercio, número 44, tiene 112,26 metros cuadrados y cuenta con dos oficinas, dos aulas (una con capacidad para 10 personas y otra para 12), dos aseos y un almacén.

 

Estas instalaciones facilitarán la labor de Cruz Roja y la atención de las necesidades de las personas más vulnerables de la localidad, convirtiéndose en un espacio de convivencia, solidaridad e inclusión. Así se abre una nueva etapa de trabajo en Lalín, marcada por la respuesta frente a la COVID-19 a través del Plan Cruz Roja Responde, que hasta el momento ha atendido a más de 1.600 personas en la localidad, así como por la contribución a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030, desde los distintos proyectos de la Institución.

 

Actualmente, Cruz Roja ofrece en Lalín servicios de teleasistencia, promoción del envejecimiento saludable, atención de proximidad, campañas de gripe y frío, talleres de estimulación de memoria y paseos saludables, sesiones de competencias digitales para mayores, atención a la infancia vulnerable y juventud o personas desempleadas y en extrema vulnerabilidad, con la entrega de alimentos o material escolar. El desarrollo de toda esta actividad es posible gracias a la inestimable labor que desempeña el voluntariado de la Organización, las personas socias y las empresas. La institución cuenta con 50 personas voluntarias en la localidad, con 451 socios y socias y con 12 empresas colaboradoras.

 

Cruz Roja inauguró su oficina en Lalín en febrero de 2014 y se instaló en el Complejo Deportivo Lalín Arena gracias a la colaboración del Concello de Lalín que cedió este espacio. En los últimos siete años se han realizado acciones concretas en el ámbito local para reforzar esa cercanía con las personas en los momentos en los que atraviesan una difícil situación.

 

En concreto, en este período se han desarrollado proyectos destinados a personas mayores, infancia y juventud, inmigrantes, personas desempleadas o personas en una situación de extrema vulnerabilidad. En total, desde el 2014, se ha atendido a más de 8.300 personas. Por otra parte, se ha ofrecido formación a diferentes colectivos. En el 2014 fueron 20 las personas que asistieron a algún tipo de curso, frente a las 1.729 que lo hicieron en 2020.

Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en email