O Carballiño acogió esta semana una Mesa Empresarial “Mercado laboral en el entorno rural”, con el objetivo de conocer la situación socioeconómica y laboral que existe actualmente en esta comarca. Concretamente se trataba de ver qué dificultades tienen las empresas para encontrar perfiles adecuados para sus plantillas, así como las que puedan tener las personas que buscan empleo. También se abordaron las diferentes posibilidades de colaboración de las empresas con el área de empleo de Cruz Roja y las ventajas para las empresas fruto de estas colaboraciones.
En esta jornada contamos con la experiencia y participación de empresas y asociaciones de diferentes sectores, tanto industriales como del sector servicios, pymes y grandes empresas. Concretamente asistieron representantes de la Asociación Área Industrial de O Carballiño, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Ourense, las técnicas de orientación laboral del Concello do Carballiño, GRI Towers, Carlin Papelerías, Cacho Pizza, Casa Gazpara, Moquiños Fisioterapia, Nela Biosense – Nela Gourmet y Supermercado Superxa.
Una de las conclusiones que más se repitió es la dificultad para encontrar en la propia comarca personal para contratar o formar. En este sentido y la importancia de que la gente de la localidad se forme para poder acceder a determinados puestos en sectores como el industrial o la cocina. Se destaca, además, la importancia de la formación teórico-práctica, como herramienta para adquirir experiencia previa a la incorporación de la persona al mercado laboral, aspecto en el que las empresas se mostraron interesadas en colaborar con Cruz Roja, además de hacerlo de otras maneras como orientaciones grupales o acudiendo a nosotros para cubrir sus vacantes de empleo.
La actividad se organizó desde el Plan de Empleo de Cruz Roja en Ourense a través de los proyectos Incorpora, de Fundación “la Caixa”, y Reto Social Empresarial, que cuenta a con la financiación del Gobierno de España y del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES).