Su Majestad la Reina Doña Letizia ha presidido hoy el acto central de celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que se conmemora el 8 de mayo. Durante el acto, bajo el lema ‘De la sociedad para la sociedad’, se ha realizado la entrega de las Medallas de Oro 2020, que tuvo que posponerse debido a la pandemia, y la Placa de Honor 2021.
Este año la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna vuelve a estar vinculada al Plan Cruz Roja Responde frente a la COVID-19, a través del cual se ha podido apoyar ya a más de 4 millones de personas vulnerables en nuestro país impactadas de una u otra forma por la pandemia, y a más de 700 millones de personas en todo el mundo.
En este evento, que ha tenido lugar en Madrid y se ha retransmitido por streaming, también ha intervenido Javier Senent, presidente de Cruz Roja Española, y ha participado Tony Aguilar como presentador y Los Secretos, que han puesto el broche final con la canción “Pero a tu lado”.
Condecorados
El reconocimiento 2021 ha sido, en este caso, un reconocimiento único. La Placa de Honor ha sido concedida al voluntariado del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y la ha recogido en su nombre Francesco Rocca, presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Las personas y organizaciones que han recibido la Medalla de Oro 2020 de Cruz Roja por su esfuerzo, solidaridad y compromiso social son las siguientes:
- Adela Cortina, filósofa española, catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y directora de la Fundación Étnor. Durante años, Adela Cortina ha liderado el análisis contemporáneo de filosofía política y ética aplicada, reivindicando la importancia de la educación en valores y la filosofía en la escuela. Fue la primera mujer que ingresó en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
- Azamat Baialinov, presidente de la Media Luna Roja de Kirguistán. Con sus 34 años, es uno de los líderes más jóvenes del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Es un firme defensor del papel central del voluntariado y de las personas voluntarias en las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en el ámbito global, pasando de las meras palabras a iniciativas concretas dirigidas a trabajar para ese propósito.
- Pedro Cavadas, que se dedica a la reconstrucción microquirúrgica desde 1994, utilizando los tratamientos más novedosos para dar soluciones a pacientes considerados como inoperables o que han quedado con secuelas muy difícilmente reparables. Este cirujano está proporcionando cirugía reconstructiva moderna a pacientes desfavorecidos en distintos países africanos.
- Fundación Raíces, que tiene como objetivo último evitar el desamparo y la posible desaparición de los niños y niñas más vulnerables de nuestra sociedad y el acompañamiento al paso a la vida adulta de los jóvenes que cumplen 18 años y no tienen referentes familiares en nuestro país. Ha recogido la medalla Lourdes Reyzabal, presidenta de dicha Fundación.
- Concha Velasco, luchadora infatigable, decidida, ha dedicado toda su vida a su gran pasión, la interpretación, ya sea en el cine, el teatro o la televisión. Actriz de grandes valores, personales y profesionales, reconocida como una de las mejores y más tempranas ‘embajadoras’ de Cruz Roja. No hay quien no la identifique con nuestra organización.
Organización humanitaria de voluntariado
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja es la mayor organización humanitaria de voluntariado del mundo. Está presente en 192 países y son más de 12 millones las personas voluntarias activas que lo forman. En España son más de 250.000 las personas voluntarias de Cruz Roja Española, de las que más de 68.000 han hecho posible el Plan Cruz Roja Responde, siendo más de 36.000 de nueva incorporación.
Desde el comienzo de la crisis del COVID-19, la Cruz Roja y la Media Luna Roja está actuando en todos los países del mundo afectados, representando la mayor movilización de recursos, capacidades y personas en su historia en favor de las personas más vulnerables y la población general.
Las voluntarias y voluntarios están en la primera línea de respuesta, llegando a las personas y comunidades en situación de vulnerabilidad y mayor riesgo, apoyando los sistemas de salud y sociales y realizando actividades de sensibilización y comunicación. Se trata de una respuesta ‘local global’, a una escala sin precedentes, que muestra la solidaridad de la red de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.