
13 Jun Proyecto Antenas
La soledad no es un problema, siempre que sea una elección de una persona, que libremente elige vivir sola sin limitar sus contactos sociales. Sin embargo, cuando una persona no elige esa situación, que le fue provocada por diversas circunstancias de la vida, la soledad puede convertirse en una carga difícil de llevar, y conducir a un grave empeoramiento da la calidad de vida.
Combatir la soledad no deseada requiere de los demás, muy especialmente del entorno más cercano de las personas: el barrio,l a tienda, la farmacia, el centro de salud , es decir, tu propia vecindad.
Antenas es un proyecto de Cruz Vermella financiado por la Xunta de Galicia, que pretende contribuir a que toda la sociedad tenga las “antenas” puestas, para poder saber si cerca de nosotros hay gente a la que podemos ayudar y acompañar. Nace para poder desarrollar este trabajo pionero en ciertos barrios de Galicia, pero también si crees que puedes ayudar a alguien y no sabes cómo hacerlo, respetando su privacidad.
El fundamento
En Galicia tenemos una población especialmente envejecida, lo que motiva pongamos una especial atención al comportamiento y las necesidades de un colectivo cada vez mayor y cuyas proyecciones dicen que seguirá creciendo en los próximos años.
Uno de cada cuatro gallegos vive solo. Son 290.500 los que forman hogares unipersonales de los que casi la mitad superan además los 64 años. O IGE – Instituto Galego de Estatística – señala que, con datos del año 2018, o 53,4 % de los hogares unipersonales son de personas mayores de 65 anos.
Resulta imprescindible abordar estrategias, como el Proyecto Antenas, que permitan detectar situaciones de soledad no deseada, para garantizar el bienestar y la mejor salud de las personas mayores en Galicia: se trata de prevenir escenarios de vulnerabilidad y de aislamento social, y de reforzar las redes sociales y de vecinos que luchen contra esa posible soledad no deseada.
¿Qué hacemos?
- Detectamos de forma temprana situaciones de riesgo.
- Ponemos en marcha servicios de seguimiento y recursos para acompañar a las personas.
- Facilitamos que las personas puedan continuar en sus hogares.
- Buscamos la ayuda de otros recursos del barrio.
- Trabajamos en red con los servicios sociales y sanitarios de referencia de las personas.
Puedes ser una antena prestando atención a los cambios en los hábitos de vida de las personas que conoces:
- Ausencias prolongadas.
- Cambios en sus hábitos de vida o rutinas diarias.
- Modificaciones en su estado emocional.
- Indicios de deterioración física o cognitiva.
- Empeoramiento en sus aspectos personales o en su higiene.
Si tienes cerca una persona que pueda necesitar ayuda, puedes contactar con nosotros en 900 825 030 o por correo electrónico a galicia@cruzroja.es