Síguenos


Ayuntamiento de Santiago y Cruz Roja ponen en marcha un Servicio Municipal de Urgencias Sociales

La concejala responsable de Políticas Sociales, Salud, Medio Ambiente y Parques y Jardines del Ayuntamiento de Santiago de Compostela,  Mila Castro Sánchez, el presidente de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en Santiago de Compostela, José Luis Barreiro Conde, y la coordinadora de la misma entidad, Rocío  Ovalle, presentaron este miércoles el nuevo Servicio Municipal de Urgencias Sociales, SEMUS Compostela, con el que se ofrecerá de manera inmediata una atención especializada a las personas, que de forma imprevista, se encuentran en situación de vulnerabilidad social. El proyecto se ponen en marcha con la  cofinanciación de la Diputación de A Coruña.

 

Los objetivos de este nuevo servicio puesto en  funcionamiento con la colaboración de ambas entidades son claros: por una parte, complementar la atención de los Servicios Sociales Municipales y de otros dispositivos públicos o privados nos horarios en los que estos no están operativos. Por otra, apoyar la labor realizada por la Policía Local, Bomberos y Protección Civil, cuando en el desarrollo de sus funciones se presenten problemáticas sociales que requieran inmediatez y sistemas especializados de respuesta, como es el caso de los equipos de inclusión social de Cruz Roja.

 

La concejal  Mila Castro mostró su satisfacción por la puesta en marcha del servicio, que ahora entra en funcionamiento. “Sabemos que las urgencias que puede padecer la población de nuestra ciudad no tienen horario, y desde el Ayuntamiento queremos tener respuestas articuladas la estas situaciones también cuando los servicios sociales no están operativos”. La  edila también destacó que “además de la respuesta a las urgencias sociales, con este servicio queremos reforzar nuestro trabajo con las personas sin hogar, ampliando su atención en las rutas de calle que se realizan varias veces por semana, mejorando la coordinación con los servicios sociales y el resto de entidades, así como dar una mayor cobertura durante ondas de frío o de calor”.

 

El servicio, que comenzó a funcionar ayer, estará integrado por tres profesionales de Cruz Roja y diez voluntarias y voluntarios, como indicó el presidente de la Asamblea comarcal de Cruz Roja, José Luis Barreiro, que agradeció la colaboración y  confinza del Ayuntamiento en el proyecto.

 

Funcionamiento del  SEMUS Compostela

 

Se trata de un servicio que cubrirá las urgencias de carácter social cuando los Servicios Sociales Municipales no estén operativos, realizando sus intervenciones en el lugar donde se genera la urgencia social, con un tiempo de respuesta muy breve y ofreciendo soluciones acordes al contexto en el que se producen. En este sentido, el  SEMUS estará disponible los 365 días del año, entre semana en horario de 00:00 a 8 h y de 15 h a 24 h, y sábados, domingos y festivos 24 h.

 

Para activar el servicio, la Policía Local y las instituciones y organismos que intervienen en emergencias deberán llamar al Centro de Coordinación de Galicia de Cruz Roja. La ciudadanía que presencie alguna situación de urgencia o precise asistencia, deberá llamar al 112, el número único de emergencias, o a la Policía Local, y serán estos  quenes activen los recursos necesarios en cada caso.

 

Tres tipos de intervención

 

Como explicó Rocío  Ovalle, coordinadora de la Cruz Roja en Santiago, entre las actividades que está previsto que realice el Servicio Municipal de Urgencias Sociales compre destacar la activación en urxenciais sociales, en las que es necesaria una intervención rápida como puede ser el caso de caídas de personas mayores, menores en situación de riesgo, mujeres víctimas de violencia, personas sin hogar, damnificados por incendios o derrumbamientos, situaciones de calle sobrevenidas, violencia familiar, entre otros.

 

En segundo lugar, el equipo del  SEMUS Compostela realizará semanalmente salidas con la unidad móvil para dar apoyo a las personas sin hogar que  pernoctan en las calles de la ciudad. Estas  realizaránse de manera coordinada con el equipo de Atención a Personas sin Hogar de Cruz Roja Santiago y los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santiago de Compostela que solicita confirmación de localizaciones, busca de usuarios a los que no tiene localizados, o entrega de recados a usuarios concretos, además de informar de las demandas que realizan y enviar informes de la situación en la que se encuentran.

 

En tercero lugar, se realizarán dispositivos especiales de climatología adversa, es decir, salidas para la realización de rutas en los días en que hay alertas por variaciones bruscas en las condiciones climáticas que pueden suponer un riesgo o peligro para las personas que pernoctan en la calle.

Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en email