Síguenos


A Coruña, Narón y Santiago de Compostela, unidas para sensibilizar en favor del empleo

Desde el Plan de Empleo de Cruz Roja se trabaja para acompañar en su camino hacia el empleo a personas alejadas del mercado laboral y a aquellas en riesgo de exclusión social. Son hombres y mujeres que en ese camino se topan con diferentes obstáculos y dificultades a las que ahora hay que añadir los cambios provocados por la crisis de la COVID-19. Y para mejorar su empleabilidad y que lleguen a tener un puesto de trabajo, desde la Organización humanitaria se considera fundamental la implicación del tejido empresarial.

 

En este sentido, con el objetivo de dar a conocer el Plan de Empleo de Cruz Roja y promover la igualdad de oportunidades y de trato en el mercado laboral se ha realizado el pasado fin de semana una campaña de sensibilización en A Coruña, Narón y Santiago de Compostela. En concreto, entre el 25 y el 27 de junio los clientes de comercios y restaurantes de hostelería de Marineda City, del Centro Comercial As Cancelas y de diferentes establecimientos de la comarca de Santiago y de la zona comercial de La Gándara en Narón han recibido con sus compras un set de cubiertos de fibra de bambú. En total, han sido 197 los establecimientos que se han unido a la campaña, estableciendo así nuevas alianzas de colaboración con nuestra Organización.

 

“Somos conscientes de que solos no podemos cambiar el entorno. Por eso las empresas son un socio fundamental para nuestros proyectos de empleo, ya que son quienes en la práctica pueden ofrecer una oportunidad de acceso al mercado laboral para las personas con las que trabajamos”, explica Mery Gómez, responsable provincial del proyecto “Reto Social Empresarial” de Cruz Roja A Coruña.

 

Y es que las empresas que colaboran con el Plan de Empleo son fundamentales para el desarrollo del proyecto, pues permiten a los participantes mejorar su empleabilidad a través de visitas de orientación, realización de prácticas formativas no laborales o bien obtener un contrato, entre otros. En definitiva, son empresas que rompen con los estereotipos y les brindan oportunidades laborales a personas que realmente lo necesitan y, sobre todo, les dan la oportunidad de demostrar su talento, su motivación y su profesionalidad.

 

Esta iniciativa forma parte del proyecto Reto Social Empresarial, del Plan de Empleo de Cruz Roja, y se lleva a cabo con la financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES).

Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en email