Síguenos


345 niños y niñas reciben apoyo lúdico-educativo de Cruz Roja y la Deputación de Ourense

Cruz Roja atendió a 345 niños y niñas a través del proyecto de “Promoción del éxito escolar de niños y niñas en situación de dificultad social” cofinanciado por la Deputación de Ourense. Se trata de un proyecto que tiene como objetivo proteger y acompañar a niños y niñas que por las circunstancias socio-económicas de sus familias se encuentran en situación de desigualdad en el proceso educativo, afectando tanto a su integración social, como a su desarrollo emocional y al rendimiento académico.

 

Se reforzó su aprendizaje de tipo educativo con el apoyo en la realización de tareas escolares, se facilitó el acceso a actividades de ocio, así como actividades de promoción de hábitos sociales y saludables, de educación medioambiental, prevención de conductas violentas, educación no sexista y valoración de la diversidad. Paralelamente se ofreció un soporte integral a las familias, orientándolas sobre recursos internos y externos para cubrir sus necesidades.

 

Conscientes de la existencia de nuevas formas de participación y nuevas formas de distribución del tiempo libre, se realizó una labor de dinamización y oferta de espacios que permitieran el empoderamiento de la juventud como personas con valores sociales y de ciudadanía, haciendo especial atención a lograr esa participación en la vida del entorno rural.  En este sentido, el juego cobra especial importancia por su papel en el desarrollo educativo.

 

En total, el proyecto fue llevado a cabo gracias al trabajo de 8 monitores/as (jornada parcial) y 104 personas voluntarias, que realizaron más de 13.800 intervenciones. Para el desarrollo de este proyecto de promoción del éxito escolar, Cruz Roja cuenta con el apoyo de la Deputación de Ourense y de la Xunta de Galicia, que se suma a los fondos propios de la Organización.

 

El respaldo de la Deputación de Ourense supone una vez más un impulso importante al trabajo realizado desde las asambleas comarcales de Cruz Roja en la provincia, que atienden a los colectivos de población que necesitan mayor protección social y ayuda, trabajando desde la proximidad gracias al desplazamiento de la labor voluntaria a los núcleos de población más alejados de los recursos, y con mayores dificultades de comunicación para estas familias.

Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en email